Cuando programe un viaje es importante asegurarse de los requisitos sanitarios del país o región a donde viajará. Es común que los países tengan requisitos diferentes y algunos de ellos requieren cuarentena de su mascota a su llegada, u otros como Japón requieren al menos 180 días entre la prueba de titulación para la rabia y la llegada de una mascota al país.
Algunos países requieren que ciertos pasos relacionados con la identificación, las vacunas, las pruebas de laboratorio y algunos tratamientos se realicen en un orden preciso y dentro de un plazo determinado.
La mayoría de los destinos solicitan la vacunación contra rabia como requisito básico, tanto para caninos como para felinos, pero recomendamos firmemente aplicar las vacunas contra las enfermedades infecto contagiosas más frecuentes para asegurar una correcta inmunización frente a estas, ya que muchas veces se desconoce la situación epidemiológica de cada una de ellas en el lugar al que planifica viajar.
Las vacunaciones suelen realizarse dentro de los 21 a 30 días previos al viaje si corresponde a una primer vacunación.
Suele haber restricciones para realizar el viaje para mascotas menores de 3 meses, ya que la vacunación contra rabia se realiza a partir de esa edad.
La adecuación de Plan Sanitario también incluye el tratamiento antiparasitario interno y externo dentro de los 10 o 15 días previos al viaje. Muchos destinos requieren tratamientos antiparasitarios específicos.
Realizados los procedimientos, le entregaremos los Certificados de Vacunación y Desparasitación que corresponda.
La República Oriental del Uruguay exige además un Certificado de Libre de Leishmaniasis, para el cual se deberá realizar una prueba serológica a través de un análisis de sangre dentro de los 60 días previos al viaje. La misma es una enfermedad de denuncia obligatoria.
Nos encargaremos de adecuar un plan sanitario para su mascota que se ajuste a los requerimientos de su destino.
El cumplimiento de los requisitos y ajustarse a las restricciones sanitarias de cada país o región ayudan a proteger a las personas, a los animales y a los ecosistemas contra enfermedades, plagas o animales invasores.