Si su mascota viaja nerviosa o sufre mareos en viajes en auto, considere dejarla en casa, con amigos, familiares o algún pensionado.
Recomendamos para que su mascota se acostumbre con los viajes en auto realizar viajes cortos a destinos divertidos como parques o áreas de juegos para perros. También sirve hacerla conocer el automóvil de a poco, haciéndola subir primero al auto con el motor apagado e ir repitiendo la misma operación con el motor encendido. Si su mascota no está acostumbrada a un arnés ó caja transportadora, eso implica un estrés adicional. Asimismo, si no termina de adaptarse a los viajes en auto, a veces es necesario la utilización de algún medicamento que la ayude a pasarla mejor durante el viaje. Consúltenos al respecto.
Recomendamos hacer paradas frecuentes, cada dos o tres horas, para permitir que su mascota vaya al baño y haga algo de ejercicio, y además esto permite obtener un poco de estimulación mental al husmear y oler cosas.
Lleve comida y agua adecuadas para el viaje. Ofrézcale agua en cada parada e intente mantener el horario de alimentación de su mascota lo más cerca posible de lo habitual.
Sujetar adecuadamente a su mascota durante el viaje en auto es importante para evitar lesiones a usted, los pasajeros y su mascota.
No permita que su mascota viaje suelta dentro del automóvil. Una mascota pequeña puede escurrirse entre los pies del conductor e interferir con el uso del freno o acelerador. Llevar una mascota encima suyo mientras maneja podría interferir la visión y podría lesionarse por estar entre el airbag y su cuerpo en caso de que ocurriera un accidente.
Tampoco podrá viajar con la cabeza fuera de la ventana, ya que podría lesionarse los ojos, oídos, nariz u hocico debido a partículas del aire. También aumenta el riesgo de que pueda ser arrojada fuera del vehículo durante un choque, o caerse fuera del mismo durante un giro o maniobra abrupta.
Su perro debe viajar en una caja transportadora ubicada en el baúl del auto o asegurada con arnés sujeto al cinturón de seguridad del automóvil. Los gatos deben viajar en cajas transportadoras para que puedan sentirse seguros, evitar que anden por los pies del conductor y que se escapen del automóvil mientras está en movimiento o las durante los descansos de las paradas.
Proporcionar una manta o juguete puede ayudar a que su mascota se sienta más cómoda durante el viaje.
Lleve consigo una fotografía actual de su mascota para poder ayudar a identificarla si se pierde.
Lamentablemente es frecuente recibir noticias de mascotas que mueren por golpes de calor porque se dejan en vehículos estacionados. La temperatura de su vehículo puede aumentar casi 7 ºC en 10 minutos y a los 60 minutos la temperatura podrá llegar a 20 ºC mayor que la temperatura exterior.
Por lo expuesto, su vehículo puede alcanzar rápidamente una temperatura que pone a su mascota en riesgo de enfermedades graves o la muerte, incluso en días que puedan parecer que no son calurosos.
Cabe aclarar que abrir las ventanas no hace ninguna diferencia.
“ Estoy feliz por haber encontrado un veterinario en el cual poder confiar y saber que está cuando se lo necesite ” - Beatriz A. de La Lucila
Vicente López - Florida - Villa Martelli - Munro - Olivos - La Lucila - San Isidro - Martínez - Acassuso - Lomas de San Isidro - La Horqueta - Villa Adelina - Santa Rita - Beccar - Victoria - San Fernando
© 2020 viajarconmascotas.com.ar
Diseño Web por matiasweb.com.ar