Realizado el examen clínico e implementado un plan sanitario acorde al lugar a donde viajará, le entregaremos un Certificado de Salud a través del cual se certifica no sólo que el animal identificado en el documento ha sido sometido a un examen clínico y que su estado de salud es apto para realizar el viaje, sino que también se declara al animal clínicamente sano y ausente de signos de enfermedades infecto contagiosas y parasitarias, cumpliendo con los requisitos sanitarios del país de destino.
Este certificado se suele emitir dentro de los 10 días previos al viaje.
Según el destino se deberán reunir no sólo criterios de salud física, sino también según la especie y edad se deberán realizar algunas pruebas de laboratorio, vacunaciones o tratamientos antiparasitarios previo a la emisión del Certificado de Salud.
Finalmente, el Certificado Veterinario Internacional (CVI) es el certificado que emite el SENASA y se obtiene al presentar toda la documentación sanitaria descripta anteriormente (Certificado de Salud emitido por un veterinario privado, Certificado de Vacunación, Certificado de Desparasitación interna y externa, Certificado de Implantación de Microchip cuando corresponda). Se deberá tener en cuenta que algunos destinos requieren visación consular del CVI.
El Certificado Veterinario Internacional (CVI) tiene una vigencia de 60 días para amparar el retorno del animal a la República Argentina, siempre que se conserve la vigencia de la vacunación contra rabia y se conserve el buen estado de salud del animal.
Si usted lo deseara, podemos gestionar el Certificado Veterinario Internacional (CVI).